Factores que influyen en la valoración de una clínica
Al valorar una clínica sanitaria, uno de los aspectos más importantes a considerar son los ingresos y gastos. El análisis detallado de los flujos de ingresos proporciona una visión clara de la estabilidad financiera del negocio. Es fundamental revisar los últimos tres años fiscales para entender el comportamiento de los beneficios netos y detectar posibles fluctuaciones. Los compradores buscarán siempre un negocio con ingresos consistentes y en crecimiento, ya que esto garantiza una inversión más segura y rentable a largo plazo.
La base de pacientes es otro factor clave en la valoración de una clínica. El volumen de pacientes recurrentes indica la salud del negocio, siendo un claro reflejo de la capacidad de atraer y retener clientes. No solo es importante evaluar la cantidad de pacientes, sino también su nivel de satisfacción y fidelización, factores que pueden impactar directamente en la percepción de valor de un posible comprador. Una clínica con una clientela leal y satisfecha aumenta considerablemente su atractivo en el mercado.
Por otro lado, la ubicación y el estado de las instalaciones influyen de manera significativa en el valor de una clínica. Aquellas situadas en zonas con alta demanda o en crecimiento poblacional tienden a tener un mayor valor de mercado. El estado físico de las instalaciones, incluyendo el mobiliario, el equipamiento médico y la tecnología disponible, también es un aspecto a evaluar. Las clínicas que invierten en mantenerse actualizadas tecnológicamente suelen ofrecer un mejor servicio y tienen un valor más alto para los compradores.
“El análisis detallado de los flujos de ingresos proporciona una visión clara de la estabilidad financiera del negocio”
Guillermo del Pino
Finalmente, el equipo profesional que trabaja en la clínica juega un papel crucial en su valoración. Un equipo con buenas credenciales, amplia experiencia y estabilidad laboral es un gran activo para la clínica. Sin embargo, si la clínica presenta una alta rotación de personal, esto podría percibirse como un riesgo, ya que afecta la continuidad del servicio y podría comprometer la relación con los pacientes. Un equipo cohesionado y bien cualificado no solo eleva el valor de la clínica, sino que también aporta tranquilidad a los posibles compradores.
Métodos de valoración más utilizados
Método de múltiplos
Se basa en la multiplicación de los ingresos o el EBITDA (Beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) por un número específico, generalmente basado en el sector.
Método de flujo de caja descontado (DCF)
Evalúa el valor presente de los flujos de caja futuros de la clínica, descontados a una tasa que refleje el riesgo del negocio.
Valoración de activos netos
Consiste en evaluar el valor de los activos físicos y financieros de la clínica (equipamiento, local, etc.) menos las deudas.
Errores comunes al valorar una clínica
Evita sobrestimar ciertos aspectos de la clínica, como la fidelización de pacientes sin datos concretos o el valor de los equipos, especialmente si son antiguos. También es un error no considerar los costos de actualización tecnológica que un nuevo propietario podría enfrentar.

